Diciembre ha llegado a Flandes y todo el mundo puede disfrutar de toda una variedad de comidas y platos típicos de Sinterklaas. Pues bien, hoy os vengo a hablar de las «speculoos«, unas galletas muy famosas con forma de santo, de San Nicolás.
En España tenemos nuestros dulces típicos como los turrones y los polvorones, sin embargo, aquí en Flandes sus centros de mesa Navideños lo forman, entre otras cosas, las «speculoos». Si bien es cierto que pueden tener muchas formas y tamaños, la favorita de los flamencos es la forma de San Nicolás.
¿De dónde viene la tradición de las galletas speculoos?
Esta tradición viene de su fiesta “Sinterklaas” pora se pasa de la cual el santo va de casa en casa repartiendo regalos a los más pequeños. Algo así como los Reyes Magos, solo que en Flandes la noche entre el 5 y 6 de diciembre. La tradición dice que es San Nicolás el que va dejando las galletas para festejar el día, así que no pueden faltar en ninguna casa.
¿De qué están hechas las galletas speculoos?
Variedades de galletas hay muchas con sabores y texturas muy diferentes. Como habréis podido ver en las fotos, las speculoos son galletas compactas hechas a base de mantequilla, especias de speculoos o canela, azúcar moreno, harina de trigo, levadura y sal.
Su sabor recuerda a las de una marca muy consumida en España cuyo nombre no voy a desvelar. Al final cada panadería o marca le da su toque único con su combinación de especias y harinas, sin duda te recomiendo que las pruebes en tu paso por Flandes, es algo tan típico que hay que degustar. Siempre podréis comprar un pack de chocolates con speculoos para probar la mayor cantidad de especialidades flamencas.
¡¡Disfrutad de Bélgica!! Un abrazo