El chocolate en Flandes es una institución. Vayas por donde vayas, encontrarás chocolaterías, museos, talleres …. Aunque no seas amante de este delicioso manjar, estoy seguro de que si lo pruebas, acabarás repitiendo.
Pero, ¿cómo es que llegó Bélgica, y en especial Flandes, a hacerse con la capitalidad del chocolate?
Pues muy sencillo. El chocolate llegó a Flandes de la mano de un rey, y de un rey flamenco nada menos. Bueno, flamenco y Español. Carlos I de España y V de Alemania contagió el gusto del chocolate a sus paisanos flamencos. Y éstos, que enseguida apreciaron su potencial, se esforzaron en mejorarlo con nuevas recetas elevándolo a categoría de manjar.
El nombre del suizo Jean Neuhaus, va ligado indudablemente a la historia del chocolate de Flandes, ya que fue él, recién llegado de Suiza, quien abrió la primera tienda de chocolate en las Galerías Saint Hubert de Bruselas.
Lo hizo en el año 1857 y era una farmacia donde el chocolate daba mejor sabor a las medicinas. Y esto fue así hasta el año 1912 cuando su nieto, también llamado Jean, creó el primer praline (sí , el praline es otro invento flamenco).
Existen varios talleres de chocolate en Bruselas donde los clientes pueden ir a aprender las técnicas de elaboración de los bombones y pralinés más famosos de Bélgica.
Si te apetece recorrer las principales chocolaterías y conocer mejor su historia, puedes apuntarte al tour de chocolate en Bruselas. Aquí puedes consultar precios y características.
En Brujas, se puede visitar el museo del chocolate, el Choco-Story, situado en un antiguo edificio del siglo XV donde se muestra la historia del chocolate desde su uso en América, hasta su aceptación como bebida dulce en las cortes europeas. También se pueden encontrar recetas, tazas y chocolateras y hasta estatuas de chocolate. Todo un gusto para la vista y un deleite de sabores.
La visita termina con una demostración de un maestro chocolatero preparando varios tipos de chocolates mientras explica el proceso de fabricación.
Además también existen talleres de chocolate donde los asistentes prepararán y cocinarán su propio chocolate.
Por su parte, en Amberes se encuentra el Chocolate Nation Antwerp, un museo de chocolate donde aprenderás la historia de este dulce en Bélgica, donde conocerás los diferentes tipos de marcas y técnicas de elaboración que hay, donde podrás ver como se produce este chocolate en persona, y, además, los asistentes pueden probar los diferentes tipos de sabores de este dulce manjar.
¿Hay algo más flamenco que la cerveza y el chocolate? Pues como en Flandes todo es posible, en Lovaina, se puede disfrutar de una cata especial de cerveza con chocolate. Desde cervezas dulces a chocolates amargos, porque en la variación está el gusto. En la Plaza del Ayuntamiento, en la calle Tiensestraat, 5 , en la tienda Beerhop podréis disfrutar de esta carta tan especial.
Pero no solo es en Lovaina, o en Brujas o en Bruselas donde se pueden encontrar chocolaterías de productos exquisitos;toda Flandes está repleta de establecimientos chocolateros de productos exquisitos que, seguro, elevarán tu espíritu.