Las manos de Amberes, un producto típico de esta ciudad flamenca. ¿De dónde vienen?¿Cuál es su tradición?¿Qué peculiaridades tienen? Sigue leyendo y te responderemos todas tus preguntas.
Las manos de Amberes no son un dulce en concreto, sino más bien toda una serie de chocolates y galletas con forma de mano. Esta peculiar costumbre se remonta a la propia construcción de la ciudad. Te la cuento a continuación.
La leyenda empieza muchos siglos atrás cuando un gigante construyó el castillo y empezó a cobrar a todo aquel que quisiera cruzarlo, y a los que se negaban a pagar, les cortaba la mano y la lanzaba al río. Sin embargo, un día apareció la figura de un héroe que se atrevió a desafiar al gigante. Su batalla acabó cuando este héroe le cortó la mano y la arrojó al río, como hacía con los que no pagaban. Desde entonces la ciudad pasó a llamarse «Antwerp» que, traducido del neerlandés, significa: lanzar la mano. Es más, en su plaza central, Grote Markt, se alza una gran estatua de aquel héroe que se dignó a combatir al gigante.
Para seguir rindiendo homenaje a esta peculiar leyenda, los comercios de la zona producen dulces con la forma de la mano cortada de aquel gigante.
Está muy bien la leyenda pero ¿merece la pena comprarlas?
Como todos los chocolates saben muy bien y nos gustan a todos, he decidido comprar un paquete de galletas. Están muy buenas, hay que decirlo, es lo que te gustaría comer cuando piensas en unas galletas deliciosas. Ahora bien, yo solo las compraría si son como recuerdo, anécdota o para regalo, no porque tengas hambre y te apetezcan unas galletas. Ya estamos acostumbrados a los precios belgas, nada nos sorprende, este paquete ha salido por 8,50€, así que lo disfrutaré poco a poco.
La ciudad de Amberes es espectacular, tiene muchos rincones especiales que hay que visitar, así que ya sabes, cuando vengas llévate un recuerdo y planta cara a aquel gigante.