Como sabréis, se dice de Leuven (Lovaina) que es una ciudad principalmente universitaria. Y solo hace falta pasar medio dia recorriendo sus calles para apreciarlo. Es en concreto una universidad en torno a la cual gira toda la vida universitaria de esta preciosa localidad belga. La KU Leuven (Katholieke Universiteit Leuven) es una de las universidades de más prestigio de Europa, encontrándose en el puesto 45 de mejores universidades del mundo y la primera más innovadora de Europa. Es lógico pues que gran parte de la vida de esta ciudad gire alrededor de esta importante institución. Además, la universidad también tiene campus tanto en Gante como en Bruselas.
Es por todo esto y por mucho más que visitar esta joya de Flandes es parada obligatoria en vuestra ruta de ciudades de Bélgica. Desde la impresionante biblioteca académica en la plaza Monseigneur Ladeuzeplein hasta el ayuntamiento en Grote Markt, cuya arquitectura gótica lo subraya como uno de los ayuntamientos más bonitos y famosos del mundo; pasando por el Beaterio, uno de los más grandes de Flandes, y cuyo recorrido interior es pura tranquilidad a través de sus silenciosas y misteriosas callejuelas, jardines y casas de piedra arenisca y ladrillo, esta pequeña pero increíblemente acogedora urbe, que parece haber sido diseñada a escala humana, es uno de los destinos preferidos a la hora de realizar un erasmus.
Cuenta con todos los servicios necesarios a cortas distancias, conviviendo el histórico pasado del lugar con las nuevas necesidades de la sociedad del siglo XXI.
Os recomendaría que subierais a la torre de la biblioteca académica, desde donde podréis apreciar una preciosa vista panorámica de la ciudad. ¿Y después? Pues para no romper la tradición de este país, una cerveza con amigos en un acogedor bar. ¿Mi sugerencia? Que vayáis a Oude Markt. Conocida como la “barra” más larga de Europa, se dice que esta plaza ha sido el lugar donde varias veces a lo largo de la historia, se ha arreglado el mundo.
Aquí os dejo un vídeo resumen de nuestra visita a LEUVEN.
¡Nos leemos!