¡Buenas!
Si por un casual ninguno de los festivales que os he presentado hasta ahora os ha llamado la atención, tranquilos porque mi tarea será investigar hasta encontrar uno que os apasione. Así que aquí os traigo otro que viene cargado de lo que aseguran sus creadores: biodiversidad musical.
El pasado viernes 23 se dio el disparo de salida al Festival FrancoFaune, del cual podremos disfrutar hasta el 16 de octubre.
Con más de 50 conciertos en 20 lugares de alrededor de la región, FrancoFaune ofrece un foco de atención sobre la diversidad, la originalidad y la innovación de la escena francófona. En el programa, se podrá el foco en artistas que empiezan a tener gran proyección dentro del sector, con el idioma francés como punto común.
Os dejo aquí el cartel y más abajo el tráiler, que hace un guiño al cantante de Ostende: Arno. Con solo decir que este festival tiene su propia playlist ya nos hace imaginar el calibre del mismo, y es que esta ya es su novena edición.

Cartel del festival FrancoFaune que se realiza en Bruselas
Más que un festival
Si os fijáis bien en las artistas, la mayoría son mujeres (casi el 60%). Y es que la asociación abandera la inclusión como parte del ADN del propio evento. La diversidad también estará presente en los lugares en los que se realizará, ya sea en salas míticas como Le 140, Le Botanique o VK (donde se celebró el I Festival Estellés) como en centros culturales más dinámicos, Le Brass o Atelier 210.
Si miramos el programa veremos nombre que quizá desconocíais, pero os animo a buscar su música por plataformas como Spotify, Apple Music o SoundCloud. Seguro que aunque no sepáis francés, como yo, os van a gustar. Y es que, como decía al principio, lo que se nos viene a presentar es: biodiversidad. Desde el Hip-hop belga a folk de Quebec, electro-pop suizo; mezclando estilos y áreas geográficas.
Aparte de ser un festival, la propia asociación tiene como objetivo dar a conocer talentos emergentes, juntándolos con pilares ya asentados en la música francesa y así renovar la tradición. Es por ello que crean el Parcours FrancoFaune como método para que los artistas inexpertos se familiaricen con el entorno profesional haciendo una mini-gira por consejos, y residencias.
Y es que si ojeáis su web veréis que aparte de buscar darse a conocer, participan con muchas asociaciones con tal de promover valores más justos y espacios más abiertos. Si sabéis francés y os gustaría participar, siempre os podéis hacer socios…
¡Gracias por leerme! Nos vemos en los siguientes festivales, que por lo que os puedo anunciar, no serán de música…
Albert Ruiz