Si hay algo que une a toda Europa al ritmo de música y fiesta es el Eurovision Song Contest. En donde cada año los miembros activos de la UER (Unión Europea de Radiodifusión) envían a sus representantes para participar en este festival que une a millones de espectadores. Es uno de los eventos más esperados del año, congregando ya no solo a los países que participan en él sino a todo el mundo. Así pues, se retransmite hasta en regiones que no compiten.
Si bien es verdad que el formato se ha sometido a algunos cambios al largo de los años, la base sigue siendo la misma. Todos los concursantes de cada país interpretan su canción. Después se procede a los votos tanto del jurado como de los espectadores, el candidato vencedor acogerá el evento en su país en la siguiente edición.
Asimismo, hay un paso previo que tiene que realizar cada país y es el de escoger a la persona que lo representará. Aquí es donde entra en acción el plan que os propongo. El próximo 14 de enero en el Palais 12 se llevará a cabo el Eurosong 2023. ¿Qué es os perguntareis? Pues basicamente el concurso por el cual Bélgica escogerá entre sus siete candidatos: Ameerah, Cherin, Gala Dragot, Gustaph, Hunter Falls, Loredana y The Starlings.
Contará con un jurado profesional que incluye tanto invitados nacionales como internacionales. El espectáculo se completará con apariciones de conocidos artistas de Eurovisión. Este evento también se televisará, aunque creo siempre es más épico vivirlo en el momento y estar presente. Después se realizará una afterparty a manos de la MNM.
Las entradas tienen un precio de partida de 18€. Está bien teniendo en cuenta que lo podemos considerar un concierto de siete artistas más invitados especiales. Creo es una buena alternativa si tenéis algo de tiempo entre los dichosos exámenes. Al fin y al cabo, Flandes no descansa y tiene planes para todas la fechas del año. Nos leemos en la próxima.
Albert Ruiz