¡Buenos días! Hoy vengo a hablaros de una iglesia que, gracias al Papa Juan Pablo II, se convirtió en basílica en 1998.
La basílica de Virga-Jesse (anteriormente Iglesia de Nuestra Señora) se construyó en 1723 en un estilo barroco tardío y clasicista temprano, siendo su mayor tesoro su estatua de la Virgen María.
En esa misma localización hubo otras 2 iglesias: la primera una capilla que se derrumbó en 1727 y la antigua Iglesia de Nuestra Señora que se destruyó en la Segunda Guerra Mundial, siendo reconstruida seis años después.
Como he comentado, su mayor tesoro es la imagen de Virga Jesse (Virgen María) en el coro, siendo una maravillosa escultura policromada del siglo XIV. Otras obras que destacan son el altar barroco de Jean Delcour y los mausoleos de las abadesas de Herkenrode, Anna Catharina de Lamboy y Barbara de Rivière d’Arschot.
Os traigo una imagen de otra de las obras más destacadas que es el tapiz de Simonne reynders, donde se relatan una serie de milagros atribuidos a Virga Jesse.
Desde 1682, se realiza unos eventos folklóricos y artísticos relacionados con esta basílica, organizando grandes fiestas cada 7 años (la última fue en 2017) que consisten en paseos por la ciudad con decorados artísticos y un ambiente súper festivo.
Esta basílica se encuentra en Kapelstraat, 23 y abre de 10:00 a 17:00.
Si tenéis cualquier duda o comentario podéis contactarnos por nuestras redes sociales (@Erasmusenflandes) con el hasthag #ErasmusAmberes o #ErasmusHasselt.
¡Nos vemos!