¿Sabíais que España y Flandes estuvieron relacionados entre sí durante casi dos siglos? Para ello tenemos que remontarnos al siglo XV cuando Felipe de Flandes contrajo matrimonio con la hija de los Reyes Católicos, Juana. Este enlace entre ambas coronas sería el inicio de una relación que dejaría un legado español en el territorio de Flandes del que aún podemos disfrutar a día de hoy.
Desde influencias en arquitectura hasta en la sociedad y en la propia cultura, España dejó su huella marcada en la historia de esta región. Brujas, Gante, Malinas, Bruselas… Incluso podemos encontrar numerosas referencias del Camino de Santiago por todo Flandes e incluso en el famoso políptico del Cordero Místico de Van Eyck.
Por ejemplo, en la ciudad de Bruselas encontramos Maison du Roi dedicada al rey de España o el hotel ‘Amigo’ que recibe su nombre de cuando los prisioneros de Flandes llamaban así a los soldados españoles para llamar su atención.
Luego a lo largo de toda Bélgica hay numerosos lugares relacionados con el rey Carlos I de España y V de Alemania, pues nació en la ciudad de Gante y fue criado por su tía en la ciudad de Malinas. Es de hecho en esta ciudad donde aún hoy en día podemos visitar el Palacio de Margarita de Austria donde Carlos V pasó gran parte de su infancia.
Por otro lado no cabe olvidar el muelle de los españoles en Brujas, donde se llegó a formar una colonia para los comerciantes españoles que entonces realizaban continuos acuerdos comerciales con las ciudades portuarias de Flandes.
Y por supuesto, la influencia española también se mantiene a día de hoy en los apellidos de muchos habitantes: Manrique, Pérez, Ayala… Alguno de ellos aún se mantienen en la región desde la época de los Tercios.
Como veis, la historia nos une con esta maravillosa región, y por supuesto, lo que os he contado son tan solo algunos de los muchos ejemplos que podemos encontrar. ¿Os atrevéis a descubrir los demás?
Nos leemos pronto. Tot ziens!
Merci