Sí has paseado por Bruselas te habrás dado cuenta de que esta ciudad está llena de detalles. Lo típico al venir es ver La Grand Place, El Manneken Pis, el Palacio del Cincuentenario, el Palacio Real, el Atomium… Pero esta ciudad es mucho más que eso. ¿Sabías que existe un Manneken Pis chica llamada Jeanneken Pis? ¿Y un perro imitando el mismo gesto llamado Zinneke Pis? Son las cosas que descubres al dejar de ser un turista más y pasar a ser un habitante más de Bruselas.
Los detalles más visibles de la ciudad son las paredes llenas de comics. Siempre he querido saber el porqué de estas pinturas y tras investigar un poco descubrí la llamada “Ruta del cómic” surgida en 1991 como una medida alternativa para reformar algunas paredes de la ciudad que estaban en mal estado. Existen como unas 40 fachadas de paredes cuyas obras pertenecen a grandes dibujantes.Asterix, Titeuf, Tintín y muchos más forman parte del arte urbano de la ciudad. Si te gustan los cómics y disfrutas viendo estos dibujos, te animo a completar tu “Ruta del cómic” descubriendo los murales más famosos y los no tan famosos apartados del centro y situados en rincones especiales de Bruselas.
- Mural Tibet & Duchâteau – Ric Hochet (Rue des Bons Secours)
- Mural Zep – Titeuf, situado en la avenida Emile Bockstael (esquina de la calle D. Lefèvre)
- Mural Hergé – Tintin El más visitado, cerca de la Grand Place
Estos son algunos, si queréis saber más sobre ello no dudéis en visitar la página de rutas en flandes.net No los perderéis de vista, están en todas partes