¡Hola a todos!
Hoy vengo a hablaros de otro de los artistas primitivos flamencos, Joos Van Wassenhove (1430-1480), también conocido como Joos Van Gent o como Giusto da Guanto en Italia.
Este artista ingresó en el gremio de pintores de Amberes en 1460, donde fue miembro de la cofradía de San Lucas. Cuatro años más tarde, en 1464, se trasladó a Gante, donde se integró en el gremio de pintores ganteses y se hizo amigo de Hugo Van der Goes, a quien facilitó la entrada en dicho gremio. Otros cuatro años más tarde emigró a Roma, para pintar 40 escudos dedicados al papa Pablo II. En 1472 se estableció en Urbino, donde trabajó para el duque Federico da Montefeltro. Fue en este momento cuando comenzó a ser conocido como Giusto da Gand. Estuvo trabajando para la corte de este duque hasta 1476. El artista falleció entorno a 1480, pero se desconoce la ubicación exacta.
Además de no disponerse de mucha más información sobre la vida del autor, tampoco están expuestas muchas de sus obras. De los tiempos anteriores a su traslado a Italia se conservan dos de sus pinturas más famosas, el Retablo de la Crucifixión, presente en la Catedral de San Bavón de Gante; y la Devoción de los Reyes, en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Otra de sus obras más representativa, la Comunión de los Apóstoles, fue creada para la cofradía Corpus Domini, en Urbino, donde aún se encuentra.
El pintor fue conocido especialmente por sus composiciones religiosas y por retratos de hombres representativos de la época. Algunos de los rasgos de sus obras han sido relacionados con las características empleadas por Hugo van der Goes. Además, se encuentran ciertos parentescos con la obra de Dieric Bouts.
Esto ha sido todo por hoy, ¡nos leemos pronto!
Mónica