¡Hola blogueros!
El otro día realicé mi primera visita a Amberes y, como no podía ser de otra manera, una de mis paradas fue el MHKA, el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes. Desde el 16 de septiembre y hasta el próximo 8 de enero se encuentra en el mismo la exposición Museum in Motion, cuyo nombre se debe a un libro sobre museos de arte contemporáneo.
El objetivo de esta exposición es continuar engrandeciendo el reconocimiento de los museos flamencos a nivel global, combinando artistas que ya habían expuesto en el MHKA, con algunos que lo hacen por primera vez y permanecerán en el museo. De esta manera, el museo comienza su nueva trayectoria, mostrando todo lo que tienen previsto.
En esta diferente muestra participan los siguientes 24 artistas internacionales: Etel Adnan, Marcel Broodthaers, Lili Dujourie, Marlene Dumas, Jimmie Durham, Andrea Fraser, Yang Fudong, Shilpa Gupta, Dorothy Iannone, Ilya & Emilia Kabakov, Nikita Kadan, Yayoi Kusama, Taus Makhacheva, Gordon Matta-Clark, Hana Miletić, Laure Prouvost, Walter Swennen, Jos de Gruyter & Harald Thys, Otobong Nkanga, Nicola L, Anne-Mie Van Kerckhoven, Allan Sekula, Nicolás Uriburu, Haegue Yang.
Algunos de los creadores flamencos cuyas obras están presentes en la exhibición son:
- Lili Dujourie, artista flamenca nacida en 1941. Estudió pintura y escultura en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas, pero no se graduó. Crea vídeo, collage, fotografía y escultura, variando siempre materiales, técnicas y referencias a distintos periodos de la historia del arte. Aun así, la artista permanece fiel a su propia perspectiva emocional del arte visual.
- Anne-Mie Van Kerckhoven, nacida en Amberes en 1951. Estudió diseño gráfico en la Academia de Bellas Artes de Amberes. Presenta sus obras, con tono feminista, sobre papel o material sintético. Además, ha creado múltiples vídeos cortos. A lo largo de toda su carrera se le ubica en un movimiento en el que científicos y artistas colaboran con el fin de obtener una sociedad más humana.
- Jos de Gruyter y Harald Thys’s. Estos dos artistas emplean diferentes enfoques tales como esculturas, instalaciones, vídeo, fotografías y performances para representar su visión de un mundo paralelo a la realidad humana, siendo recurrentes en sus obras aspectos de la vida cotidiana.
El horario del museo es de martes a domingo de 11h a 18h. El precio general de la entrada es de 12€, 3€ para estudiantes.
Saludos,
Mónica