¡Hola blogueros!
¿Conocéis al famoso personaje de cómic flamenco Nero? ¿Qué sabéis sobre su autor? Bien, por si queréis conocer más detalles sobre el mismo, hoy os traigo un post dedicado a él, al dibujante flamenco Marc Sleen.
Marc Sleen (1922-2016) era el pseudónimo de Marcel Honoré Nestor ridder Neels, autor de cómics nacido en Gentbrugge, un municipio de Gante, en una familia acomodada. Vivía con sus tres hermanos mayores, su madre y su padre, quien (según contaba) tenía un gran sentido del humor y les contaba muchas historias, muchas de las cuales inspiraban a Sleen.
Desde muy pequeño era un gran lector, dibujaba por todas partes (incluso en las paredes de su casa) y amaba a los animales. Comenzó su formación como dibujante a los 14 años, en la academia de Sint-Niklaas. En 1944 comenzó a trabajar como caricaturista para el periódico De Standaard, donde además publicaba ilustraciones para artículos.
Tras observar el éxito de otros autores con sus cómics, Sleen decidió invertir su apellido para usarlo como pseudónimo (Neels) y dejar las caricaturas para crear sus propios cómics como Ons Volk: De Avonturen van Neus (las aventuras de Neus), y otros. En 1947 publicó su tira De avonturen van Detectief Van Zwam, donde Van Zwam era el detective protagonista, pero la imagen de Nero también aparecía, bajo el nombre de M.Schoonpaard, personaje que se hacía pasar por el emperador romano Nerón. El éxito de este personaje en Flandes hizo que, tras tres historias más, éste se convirtiese en el protagonista de esta historia. Los personajes eran antihéroes que vivían situaciones absurdas y llenas de humor, en las que Sleen hacía muchas referencias a la realidad, la política y las noticias del momento.
Tras haber publicado historias de Nero en diferentes periódicos y discusiones sobre derechos de autor entre ellos para poder publicar el cómic, en 1965 Marc Sleen comenzó de nuevo a trabajar para el periódico De Staandard, con el título De avonturen van Nero en Co (Las aventuras de Nero y compañía).
A pesar de que otras series del escritor también cobraron su fama (incluso llegó a crear De Lustige Kapoentjes, una tira cómica infantil), a partir de 1965 se centró únicamente en Nero, cómic que empezó a publicarse en álbumes en color en ese año. En 2002, a sus 80 años y bajo el título de Silver Tears, se publicó la última aventura de Nero. Catorce años más tarde el autor falleció, a la edad de 93.
Ironía, realidad e ingenio son algunos de los atributos que han hecho que los cómics de Sleen (sobre todo los de Nero) hayan sido seguidos por generaciones de niños y adultos en Flandes. Pero, si queréis conocer más sobre el autor, podéis visitar el Museo Marc Sleen, en Bruselas, dedicado a su obra.
Saludos,
Mónica