Querido lector,
Brujas es una ciudad flamenca clásica y muy típica. Su arquitectura es completamente sacada de cuento de hadas, casas de piedra no muy altas con techos en forma de triángulo. Es por eso que el centro histórico de la ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Pero una vez cada tres años se le da una vuelta de 180 grados al tradicionalismo y se celebra la Trienal Brujas, una gran exposición de arte contemporáneo y arquitectura por toda la ciudad.
Esto no es algo nuevo, sino que se remonta a los años 60. La iniciativa fue del concejal de Brujas Fernand Traen y la primera vez que se celebró fue en 1968. Pese a que ese año y los dos siguientes eventos tuvieron un gran éxito, la cuarta edición nunca se llegó a celebrar.
Pero en 2015 decidieron retomar la gran idea de una exposición contemporánea en el centro de la tradición. Así que desde entonces y cada tres años, invitan a un grupo de artistas internacionales para realizar un gran evento en torno a un tema concreto.
2015 «¿Qué pasaría si los 5 millones de turistas que visitan Brujas anualmente se quedaran a vivir aquí?»
2018 «Ciudad líquida» en un mundo que cambia deprisa y donde todo es fluido y volátil.
2021 «TraumA» presentaba el contraste entre la ciudad de ensueño que Brujas puede parecer y la pobreza, la soledad y el miedo que allí también habita.
La próxima edición será en 2024 pero todavía no se ha desvelado el tema en torno al cual se diseñará. Sin embargo, apunta la fecha y dale una oportunidad a un gran paseo por la ciudad de las hadas que te haga reflexionar.
Celia.