Querido lector,
Hoy vengo a hablarte de la no tan conocida tradición que se celebra en la ciudad flamenca de Dendermonde. Forma parte de las celebraciones de procesiones de gigantes y dragones, en algunas ciudades de Bélgica y Francia. Las cuales están incluidas en la lista de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En Bélgica se remonta al siglo XV, y actualmente tiene casi 1500 gigantes. Contando con el gigante más grande de Europa, Jean Turpin de Nieuwpoort. El patrimonio cultural del país sigue celebrando los eventons: Ducasse d’Ath, Ducasse de Mons, Meyboom de Bruselas, Ommegang de Dendermonde y Ommegang de Malinas.
Pero en concreto es muy importante el Ros Beiaard de Dendermonde, la imagen de un caballo gigante de casi 5 metros que solo se usa una vez cada diez años y es llevado por personas. Estas personas son del gremio Pijnders, quienes tenían el monopolio de carga y descarga de barcos y bodegas de vino y cerveza. Tan solo 12 Pijnders cargan con el peso de más de 800kg.
La leyenda de Ros Beiaard o Bayard en francés. varía dependiendo de la zona, pero se trata de un caballo mágico famoso por su espíritu y por su habilidad sobrenatural para ajustar su tamaño al de sus jinetes. Pero por la tradición, son cuatro hermanos que se sientan a horcajadas sobre el caballo llevando una armadura completa, conocidos como Heemskinderen.
Cada 10 años se debe llevar a cabo la selección de los cuatro hermanos, y no es una tarea fácil ya que deben cumplir y una serie de requisitos:
- Deben ser 4 hermanos consecutivos, sin hermanas de por medio.
- Nacidos en Dendermonde.
- Sus padres y abuelos deben ser nacidos en Dendermonde.
- Todos ellos deben tener entre 7 y 21 años el día de la procesión.
- Tienen que vivir en Dendermonde o en sus suburbios.
La última vez que se celebró fue en 2010, y debido al COVID no se ha podido celebrar los últimos dos años, por lo que la próxima vez que el Ros Beiaard vea la luz del sol será el 29 de mayo de 2022.
¡Que siga la tradición por muchos años mas!
Celia.