¡Hola a todos y a todas!
El pasado 2 de febrero se celebró el día de la patrona en la KU Leuven. Como estudiante de esta universidad, he querido descubrir cómo se desarrolla esta jornada y los diferentes actos que tienen lugar a lo largo del día. ¡Vamos a ello!
El Patroonsfeest se celebra cada 2 de febrero, con motivo de la festividad de la Virgen de la Candelaria. Esta tradición comenzó el año 1834, año en el que la Virgen María se convirtió en la patrona de la Universidad.
Esta cita tan especial para la comunidad universitaria marca el inicio del segundo cuatrimestre, y se llevan a cabo varios actos de celebración en Lovaina, tales como un desfile en el que participan alumnos y profesores vestidos con el traje típico universitario, o una ceremonia en la que la Universidad entrega la distinción de doctor honoris causa, en reconocimiento a la contribución de ciertas personas a la sociedad, a la ciencia, o al desarrollo cultural.
Dentro de las personalidades que han tenido el honor de recibir este nombramiento, podemos encontrar a presidentes de Estados Unidos, como Woodrow Wilson en 1919, escritores como el peruano Mario Vargas Llosa, o, más recientemente, la antigua canciller alemana Angela Merkel.
Este año, los cinco elegidos para ser nombrados doctores honoris causa han realizado diversas charlas y conferencias a lo largo de la semana, dentro del marco de la celebración principal. Es el caso, por ejemplo, del antropólogo estadounidense Joseph Henrich o de la directora de cine argentina Lucrecia Martel, con la que se llevó a cabo un debate sobre el arte, la justicia social y el cine en Latinoamérica.
Una bonita forma de conocer la cultura flamenca y las tradiciones que van ligadas al mundo universitario.
¡Nos vamos viendo!
Jose