La torre más popular de Brujas, comúnmente conocida como Belfort, es un campanario medieval del siglo XIII, situado en pleno centro histórico de la ciudad. Tiene 83 metros de altura, repartidos en 366 escalones, y quién se atreve a subirlos, es recompensado con una impresionante vista panorámica de Brujas y sus alrededores.
Pero lo más especial del campanario, es sin duda, su repertorio de canciones. Un día puedes ir tranquilamente caminando por el canal Groenerei y que de repente empiece a sonar “Let it be” de The Beatles, tocada con el carrillón automático de la torre.
Normalmente, el repertorio musical se renueva cada dos años, durante la semana previa a Pascua. Se eligen canciones que se puedan vincular a la actualidad, dentro de las limitadas posibilidades técnicas del tambor.
Por ejemplo, durante los años 2014-2016, se eligió música que encajaba con aquel período (en cual se hizo una especial conmemoración a la Primera Guerra Mundial). Durante las horas punta, sonaban “Roses of Picardy” y “It’s a long, long way to Tipperary”, dos de las canciones de soldados ingleses e irlandeses más populares de la Primera Guerra Mundial. Cada cuarto de hora sonaba “Iper, 0 Iper, hoe toont gy u verheugt”, cada media hora “La Madelon”, y cada tres cuartos “Ode an die Freude”.
Actualmente, además de hacer conciertos especiales con el carillón, la gente puede solicitar canciones: desde Bach hasta The Beatles, la mayoría son factibles.
Así qué si tienes la oportunidad de pasear por las calles brujenses algun día, estate atento a la música, puede que suene tu canción favorita.