Continuamos con el recorrido de pintores flamencos, y es que, cada vez que voy a un museo, conozco a dos o tres más que me fascinan. En este caso os contaré sobre Paul Delvaux, un pintor belga del siglo XX.
Me he encontrado cuadros suyos en diferentes museos, y no es para menos, sus obras son muy peculiares y con un estilo característico. Delvaux no estudió Bellas Artes, sino arquitectura, ya que su familia no aceptaba que estudiara esta carrera.
Esto no lo frenó para continuar con su pasión y continuó pintando, a lo largo de su juventud realizó exposiciones con grandes artistas como Magritte Miró o Dalí. También fue director del Museo de Bellas Artes de Bruselas en la década de los 60.
En este mismo museo hay muchas obras del artista, al igual que en el Groeninge Museum, o en el MSK en Gante. Pero, ¿Qué pintaba Paul Delvaux?
Serenidad, Paul Delvaux, Groeninge Museum Brugge
Sus cuadros se caracterizan por tener tonos oscuros, pero sus obras son luminosas, como si hubiera luna llena en todas ellas. Su pintura es en mayor parte surrealista, solía pintar como si se tratase un sueño, onírico, y las figuras de mujeres desnudas predominaban en sus lienzos. Estas mujeres son muy especiales, pues nos da la sensación de que son cuerpos vacíos, hipnotizados, como si ellas también estuvieran soñando en el lienzo de Delvaux.
Muchas veces también se incluyó él mismo en sus cuadros, como podemos ver en este de aquí abajo. Todos estaban cargados de dobles sentidos e historias, así que te recomiendo que escuches en la audioguía las explicaciones.
De stad bij dageraad, Paul Delvaux, Belfius art collection
También hay un museo completamente dedicado al artista en la costa, en St.Idesbald, al lado de Koksijde. Aunque si vas a alguno de los grandes museos de arte de Flandes, encontrarás siempre alguna de sus obras.
Espero que la próxima vez que visitéis un museo belga, le echéis un vistazo,
Nos leemos pronto,
María