¿Te imaginas que existiesen vídeos y fotos de la Edad Media para poder ver cómo eran las personas, ciudades y costumbres? Ojalá pudiera ser, pero como no, nuestros antecesores se apañaban con lo que podían y con esto me refiero a los cuadros.
En una de mis visitas al MSK de Gante me llamó la atención un cuadro donde se veía un mercadillo en la ciudad. Este representa una feria de la Edad Media y, aunque esté pintado en el siglo XIX, nos da la idea de cómo se imaginaban la ciudad hace muchos siglos nuestros antepasados.
Una Feria en Gante en la Edad Media, MSK Gent, Félix de Vigne
El autor de esta obra es Félix de Vigne, natural de Gante, y el cuadro se llama Una Feria en Gante en la Edad Media. Pero, ¿cómo sabía de Vigne cómo era Gante en la Edad Media?
Muy sencillo, también era historiador, la combinación perfecta para dar credibilidad a sus obras. También escribía sobre vestimenta medieval, que viene como anillo al dedo para esta obra.
Vestimenta Una Feria en Gante en la Edad Media, MSK Gent, Félix de Vigne
Si nos fijamos en los detalles del cuadro, vemos en la parte trasera la ciudad de Gante, no consigo identificar exactamente dónde. Luego, tenemos un claro contraste de clases sociales en el lienzo. Al ser un mercado iban toda clase de personas, pero el autor nos deja claro que la figura central es el puesto donde una persona adinerada compra telas para sus trajes.
El detalle de todos los elementos, desde la ropa hasta las vasijas que hay en el suelo, es magnífico. Ya no solo por la calidad de la pintura sino por el estudio de historiador que hay detrás de ellos.
Vasijas Una Feria en Gante en la Edad Media, MSK Gent, Félix de Vigne
Félix de Vigne tiene más cuadros en el MSK de Gante donde plasma escenas de la vida cotidiana flamenca con muy buen trasfondo histórico. Te invito a que les eches un vistazo.
Nos leemos pronto,
María