¡Buenas! Hoy vengo a hablaros de que este año culmina la trilogía de Maestros Flamencos. Os estaréis preguntando qué es eso. Pues Flandes ha dedicado estos tres últimos años a tres artistas históricamente importantes, celebrándolo en sus ciudades de arte: Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Lovaina y Malinas. En 2018, Pedro Pablo Rubens fue el protagonista. En 2019, lo fue Pieter Briegel El Viejo. Y este 2020, lo protagoniza Jan Van Eyck. Debido a la pandemia, el Año Van Eyck se prorrogará hasta junio del 2021.
Pero primero, vamos a conocer un poquito más al señor Van Eyck. Nació aproximadamente en 1390, en Maaseik. Es considerado el padre de la pintura al óleo y fue una importante figura de la revolución pictórica que tuvo lugar en los Países Bajos a principios del siglo XV. Fue uno de los primeros artistas en firmar sus cuadros. Tenía su propio lema: “als ich kan” (“lo mejor que pueda”). Solo quedan veinte obras de Van Eyck, algunas están en Amberes, otras se pueden encontrar en Brujas, donde vivió durante mucho tiempo. Y su obra más famosa es el retablo de Gante “La Adoración del Cordero Místico” y está en Gante. Por esta razón, Jan Van Eyck es normalmente asociado a Gante.

Debido a su importancia para el artista, Brujas y Gante serán las ciudades con más eventos y relevancia durante el Año Van Eyck. El lema será “OMG! Van Eyck was here” (“¡Dios mío! Van Eyck estuvo aquí). Habrá todo tipo de eventos y actividades que van de las artes visuales al teatro, del baile al diseño, pasando por la moda, gastronomía, música e incluso las compras.
El gran evento que estaba programado en Gante para este año era la exposición ‘Van Eyck. Una revolución óptica’ y se iba a celebrar en el Museo de Bellas Artes de Gante pero, por desgracia, el coronavirus ha obligado a cerrar las puertas de esa exposición. Sin embargo, el mismo museo ha puesto a nuestra disposición la exposición virtual para poder disfrutar de las obras del artista de forma gratuita y desde nuestras casas. Aquí tenéis el link: https://virtualtour.vaneyck2020.be/nl

No es lo mismo que en directo pero tiene mucho detalle y además, una audioguía para no perderte ni un solo detalle.
¡Espero que lo disfrutéis!
Carla Junyent
1 comentarios
muy interesante, haremos la visita virtual a la espera de poder hacerla presencail