Llegar de Erasmus y ponerte a hacer las compras semanales y mensuales puede convertirse en todo un reto. Sin la planificación adecuada puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. ¿Cuántas cosas compro? ¿Cómo me las llevo? ¿Me van a aguantar mucho? Pues bien, en este artículo te damos unos Tips and Tricks para que hacer la compra no sea todo un reto.
Comprar carne y pescado en cantidades más grandes
El primer truco que hay que empezar a aplicar es comprar grandes bandejas de carne o pescado. Con esto me refiero a los filetes de pollo, en vez de comprar un paquete de 250 gramos, comprar mejor el de 1 kilo. En vez de comprar un paquete con un solo rodaballo, comprar uno que contenga 2 o 3. De esta forma economizamos nuestras compras.
Por otro lado, te vas a encontrar con cantidad sobrante de comida, pues bien, el truco son las bolsas de congelación. Nada más llegar a casa con la compra tienes que separar en unidades individuales toda tu compra, introducirlas en una bolsa de congelación / papel film, y meterlas en el congelador. Así, el día anterior a comerte ese filete de pollo o pescado, simplemente tienes que moverlo del congelador a la nevera, ¡¡y listo, a comer!!
Hacerte con un cargamento de comida enlatada
La comida enlatada puede no ser la más saludable del mundo, pero nos puede ayudar bastante en la cocina. Prácticamente te puedes encontrar cualquier comida en lata, sin embargo, priorizaría las verduras y legumbres (judías verdes, garbanzos, lentejas, judías blancas…). Vas a tener que comerlas en algún momento, así que lo mejor va a ser que lo asumas y te hagas platos sabrosos con ellas.
Las judías verdes me las suelo comer con un poco de cebolla pochada, patata cocida y un buen chorro de aceite. Los garbanzos los echas a la olla con un poco de agua y chorizo, te quedarán perfectos, y lo mismo puedes hacer con las lentejas y judías blancas.
Espero que estos dos trucos te ayuden en tu vida Erasmus.