¡Buenas tardes a todos! Enero siempre nos deja un poco nostálgicos porque, claro, es el mes que pone inicio a un nuevo año, y para los supersticiosos: un buen comienzo siempre significará un futuro prometedor. Si le preguntas a un millenial la cosa cambia, probablemente te responda horrores. Pocas horas de sueño, comidas rápidas, olor a café cargado y traseros resentidos de pasar el tiempo sentados en el escritorio, junto al radiador o nuestra silla preferida del comedor. Yo soy más de instalarme un huequito en una biblioteca, como muchos. Dejar mis apuntes bien ordenados a la hora de comer, reservando un espacio fantasma que, pasadas las 20h, lo ocupará otro fantasma poco productivo, pero de carne y hueso.
No conozco bien vuestras preferencias, pero si alguno es de mi club, será mejor que os quedéis a leer este post porque puedo aseguraros que os va a interesar. Como muchas ciudades en Bélgica, Amberes cuenta con una cantidad incalculable de estudiantes de todo tipo, desde los cursos básicos hasta doctorales y también, como en mi caso, internacionales. Esto es consecuencia directa de la más que envidiable cualidad idiomática, porque claro, casi todos los belgas son bilingües o incluso trilingües, y eso ofrece muchas oportunidades profesionales.
A lo que iba. En esta ciudad cada año se pone en marcha la iniciativa Study 360, dirigida a todos los estudiantes que necesiten espacios de trabajo porque no se sientan cómodos en sus casas o residencias. La idea consiste en acondicionar espacios que generalmente están dedicados al ocio para convertirlos en bibliotecas. Colocar mesas extensas, luces menos dañinas, espacios cómodos y mucho silencio. Es así como muchos edificios icónicos de la ciudad se unieron a la iniciativa hace muchos años, y la colección sigue creciendo. Por supuesto también podéis acudir a bibliotecas comunes, pero siempre y cuando existan huecos libres, cosa que no puedo prometeros en estas fechas.
Study 360 permite la entrada a todos los estudiantes registrados previamente, es decir, debéis reservar vuestro huequito un día antes. Algunos están localizados en edificios como el Campus Nacional, Borger Hub o Arenberg, y otros más llamativos como en lo alto del museo del MAS. Seguro que estudiar con esas vistas se hace mucho más llevadero.
Os voy a dejar por aquí el Link directo a la página oficial para que le echéis un ojo y reservéis vuestra silla antes de que alguien os la robe, espero que a alguno le haya resuelto el drama.
¡Saludos estudiantiles y que comiencen los juegos!