Todos los países tienen sus mitos, leyendas y héroes. Hoy voy a hablar de uno que une Flandes y España. Los Tercios de Flandes.
Los Tercios de Flandes fueron creados por el emperador Carlos de Habsburgo en el siglo XVI, para defender los territorios conquistados y mantenerlos bajo control, pero poco tardaron en pasar a ejército ofensivo participando en las campañas más difíciles durante casi dos siglos.
Recordamos que el Rey Carlos, nacido en Gante, había heredado la corona de España y la del Sacro Imperio Romano Germánico que ocupaba Centro Europa. Su poder era enorme.
Los tercios estaban formados solo por soldados profesionales (no era lo habitual) y muy especializados. Fueron los primeros en combinar armas blancas con armas de fuego, lo que los hacía casi invencibles en el campo de batalla y convirtiéndose en la élite de los ejércitos de la época. Aunque provenían de casi toda Europa, los puestos de mando eran generalmente españoles.
Otra característica importante es que eran mayoritariamente nobles, generalmente los segundos que no iban a heredar, y que tenían muy arraigado el carácter orgulloso y el concepto del honor que les impulsaba a buscar la gloria en el combate y a no rendirse, al contrario de lo que pasaba en ocasiones con los soldados a sueldo.
¿Y que hacían los Tercios Españoles en Flandes?, pues defender a su rey Felipe II de España en la guerra por la independencia que le plantearon las Diecisiete Provincias de los Países Bajos en la llamada Guerra de los Ochenta Años. Al final de la guerra, surgen las Provincias Unidas de los Países Bajos y España queda en bancarrota. En medio, multitud de batallas, asedios y treguas que alimentaron la leyenda de los Tercios de Flandes.
Y ahora lo que nos interesa, la música.
Dentro de los aficionados a diversos temas históricos, encontramos la banda de rock La Sinfonía del Uro que realiza un proyecto musical y de estudio histórico sobre los tercios con idea de divulgar su conocimiento, su origen, gestas y batallas, avances técnico-estratégicos militares…
El estudio se compone de un libro de 14 capítulos sobre diversas batallas y acontecimientos de los Tercios en Flandes.
La obra musical son 18 temas en los que se trata de evocar las batallas, la camaradería y valentía de los soldados. Transmitir las emociones de esos momentos. Cuenta con la formación clásica de un grupo de rock (guitarras, bajo, batería, violín y teclado) más una orquesta clásica para dar vida a los pasajes más cinematográficos de la obra al estilo de las grandes bandas sonoras.
Aquí os dejo el vídeo de presentación de este grupo.