Si habéis visitado alguna ciudad belga no os parecerá extraño deducir que les encanta el arte callejero. Puedes encontrarlo de muchos estilos y en diferentes edificios, cosa que en España no es tan común. Estas pinturas hacen que las calles de la ciudad se llenen de vida y también da pie a que artistas nuevos sean conocidos. ¡Todas las calles se convierten en galerías de arte!
Algún ejemplo de ciudad con arte callejero puede ser Malinas, Bruselas o Hasselt. A veces son temáticos, como el caso de Bruselas que tiene una ruta del cómic.
Sin embargo, en el caso de Hasselt, una de las cosas que más me llamó la atención cuando lo visité fue que pese a ser una ciudad muy clásica, en muchas fachadas había grafitis extremadamente elaborados. Investigando un poco más me enteré que es todo un tema para la ciudad y tienen más de una ruta para verlos todos.
Y no os creáis que para encontrarlos hay que hacer una yincana porque están muy escondidos, al contrario. ¡En esta ciudad nos facilitan su búsqueda!
Hay un mapa con diferentes puntos marcados para visualizar donde se encuentra cada pintura, también disponible en la app de Street art cities. Os puedo decir que hay muchísimos, más de 150 y son una mezcla entre grafiteros profesionales y aficionados muy talentosos.
Podéis acceder al mapa aquí, es muy útil porque, a parte de ver las obras, están acompañadas con una pequeña descripción y el autor de las mismas. ¿Quién sabe si en unos años algún grafitero se vuelve el Banksy flamenco?
Existen dos rutas diferentes, una de unos 3,5km a pie y otra de 11km para los más deportistas si os animáis a ir en bici. Creo que es el plan perfecto para disfrutar de un día soleado en Hasselt. Además, no te quita que puedas disfrutar de otras atracciones turísticas o descubrir lugares nuevos de la ciudad.