En uno de mis primeros posts os hablé de un cuadro de justicia para el ayuntamiento de Lovaina, este fue pintado por Dirk Bouts, podéis encontrarlo aquí. Al parecer, encargar cuadros para temas relacionados con la justicia era algo bastante común, y hoy os traigo uno que se hizo para la ciudad de Brujas.
Estas pinturas suelen contar historias, no muy agradables, que advierten del poder de la justicia y de la integridad de los jueces. Gerard David pintó un cuadro que cuenta con dos partes, dos partes de una historia.
Justicia de Cambises, Gerard Davis, Groeninge Musea
Justicia de Cambises, Gerard Davis, Groeninge Musea
Pero antes, hablemos un poco del artista, Gerard Davis es un pintor holandés del siglo XV. Sin embargo, la mayor parte de su vida vivió en Brujas y se influenció del arte flamenco y de los principales maestros de la época. Este cuadro, La justicia de Cambises, podemos encontrarlo en el Groeninge Museum en Brujas.
La historia del cuadro trata sobre el rey Cambises y el juez corrupto Sisamnes. La lectura de este cuento con fatal desenlace se lee de izquierda a derecha. En la esquina superior del cuadro izquierdo vemos como el juez está siendo sobornado, cosa completamente ilegal. En la parte inferior se descubre su acto deshonesto y es condenado.
Justicia de Cambises, Gerard Davis, Groeninge Musea
La condena no es nada más ni nada menos que ser desollado vivo, y esto lo vemos en el siguiente lienzo, como le están quitando la piel como dicta la sentencia. El rey está presenciando el acto en primera persona.
Justicia de Cambises, Gerard Davis, Groeninge Musea
En el mismo lienzo y en la esquina superior identificamos la silla en la que fue condenada el juez, esta vez recubierta, se trata de su propia piel. El que está sentado sobre ella es el nuevo juez, su hijo.
Justicia de Cambises, Gerard Davis, Groeninge Musea
A nivel pictórico esta obra está espectacularmente representada, si nos damos cuenta, todo transcurre en la misma localización. El pintor visualizó un lugar en su imaginación y lo pintó en diferentes ángulos según transcurría la historia.
También, creo que es una muy buena advertencia para evitar la corrupción. El ayuntamiento de Brujas no se lo pensó dos veces para mantener a sus jueces a raya.
Hasta aquí el post de hoy,
Nos leemos pronto,
María.