Hemos visto hasta ahora la multitud de festivales que a lo largo de la primavera, y sobre todo, durante la época de verano, se celebran por toda la geografía de Flandes.
Hay festivales para todos los gustos, precios y estilos musicales. Ya os he hablado de algunos de ellos, y seguro que volveremos a nombrar algún que otro que se ha quedado en el tintero.
Me encantan los festivales, pero he querido indagar si, además de festivaleros, los flamencos son también “fiesteros”, y la verdad, mucho no he encontrado. Aunque sí que alguna que otra actividad que reseñar.
Os las cuento.
– En Dendermonde, hermosa localidad cercana a Bruselas, se celebra el Katik, nombre con el que se conoce a un desfile de gigantes, carrozas, música y folklore que se celebra el último jueves del mes de agosto.
En su Grote Markt se monta un escenario único, donde durante varias horas se producen desfile de personajes claves en la ciudad que cuentan su historia. Finalmente, sales sus “tres gigantes” Indio, Goliat y Marte. Esta fiesta es Patrimonio de la Humanidad inmaterial desde el año 2005.
– Kermesse son fiestas populares con mercado, danzas, juegos, música y carreras ciclistas, muy populares en toda Bélgica y también en Flandes.
En Turnhout, municipio de Amberes, se celebra en el mes de agosto uno de los Kermesse más conocidos de Flandes. Durante dos semanas del mes de agosto se celebran en la plaza central de esta ciudad. Durante estas fiestas tienen lugar cientos de juegos al aire libre, espectáculos musicales y juegos tradicionales y de azar.
Todo ello regado con encuentros gastronómicos y mercadillos populares.
Música y diversión a lo largo de 15 días para quien quiera acercarse.
– En septiembre se celebra en Bruselas la Fiesta de la Cerveza. Del 2 al 4 de septiembre, este festival, el más importante de Flandes, lo ocupa todo. Más de 70 cervecerías que reparten numerosos premios, además de desfile de carros de cerveza históricos.
Los stands de degustación están en el centro de la Grand Place.
El acceso es gratuito, pero antes hay que comprar las fichas, ya que en los puestos de la feria no se usan euros.
La fiesta está muy animada con muchísima gente.
– Desde 1272, (casi nada), tiene lugar en las calles de Malinas la Procesión de Hanswijk, la más antigua del país y probablemente de Europa. Su nombre viene dado por el barrio de la zona donde se encuentra la hermosa y majestuosa Basílica de Notre-Dame de Hanswijk.
Si os apetece pasaros por allí, disfrutaréis de un día lleno de historia, música, danza, gentes vestidas con trajes típicos y mucha diversión. Cada año esta antiquísima procesión recibe más visitantes.
El año que viene es una fecha muy importante para la Hanswijkprocessie, ya que se cumplen 750 años de su nacimiento. Una oportunidad muy buena para ir a esta procesión por primera vez. Tendrá lugar el 4 de mayo de 2023 en Malinas.
Os dejo aquí un video de youtube. Para que os hagáis una idea.