Quién no ha ido a un evento de gran magnitud y ha pensado… ¡madre mía cuánta basura! Y es que los festivales de música son un gran lugar para reencontrarnos y hacer amigos mientras cantamos, bailamos o tomamos algo. Pero… ¿se tratan de eventos sostenibles?
En este post, tomando de ejemplo Couleur Café, os contaré algunas de las medidas que tienen para reducir su huella de carbono.
En cuanto al reciclaje, cuentan con 180 puntos de recogida de basura. Sus 300 ecovoluntarios se encargan de clasificar todos los residuos y parte de ellos luego son reciclados. Además disponen de platos, cubiertos y pajitas biodegradables.
Por su parte en alimentación, todos los puestos de comida ofrecen opciones de platos que no son de origen animal y más del 50% de restaurantes son vegetarianos o veganos. Como medida de acción por parte de los festivaleros está la recogida de 40 vasos para canjear un bono de bebida.
En transporte apoyan el transporte público de diferentes maneras. Como son, autobuses gratuitos para ir a Bruselas, ticket de metro gratuito o descuentos del 50% en el tren, todo esto incluido con tu entrada al festival. Y como no puede ser de otra forma, cuentan con un parking para 1.000 bicicletas.
Por último, para reducir las emisiones provocadas por la construcción de escenarios y demás infraestructuras siguen varias iniciativas. Estas son, compartir los escenarios y bares con el festival Brosella y utilizar decoración reutilizable y reciclada.
Si tienes alguna sugerencia de cómo los festivales podrían ser eventos más sostenibles, deja tu idea en comentarios.
¡Hasta la próxima!
Rocío Jiménez