El museo privilegiado tan admirado por la UNESCO se encuentra en Amberes, y es el museo de la familia Plantin-Moretus. Se encuentra en Vrijdagmarkt 22-23, y era la oficina de impresión y casa de la familia Plantin-Moretus hace 400 años.
La historia de esta familia es muy interesante. Todo se remonta en 1550, cuando el francés Christoffel Plantijn se estableció en Amberes y al cabo de 5 años, fundó su célebre imprenta-editorial. Fue la primera impresora industrial de la historia. El museo es inmenso y alberga muchas sorpresas, veréis que es como un laberinto lleno de historia. El museo se divide en dos plantas:
Planta baja
Antiguamente esta sala era donde la familia Plantin-Moretus vivía. Es inmensa y cuenta con más de nueve salas. En la sala de estar, podemos encontrar retratos de Plantin y sus sucesores. En las demás salas, encontramos manuscritos, algunos aún reales, alfombras colgadas en paredes, sala de lectura y la oficina, donde escribió el director.
En las dos primeras salas, el salón pequeño y el grande, se pueden ver principalmente retratos de Plantin y sus sucesores. La tercera sala es la sala de manuscritos, actualmente aún se pueden ver algunos manuscritos reales. En el salón de tapices hay, como su nombre indica, grandes alfombras colgadas de las paredes. La sala de cartas nos muestra cómo se imprimieron los libros en esos números en ese momento y en la imprenta se imprimieron estos libros. En el centro de todas estas habitaciones hay un jardín que se trata con mucho mimo.
Primer piso
En la sala de Plantin se obtiene una imagen de la vida de Plantin a partir de algunos documentos. Hay una sala que contiene libros sobre la historia de Amberes. Algunos de los libros hechos en la imprenta se almacenan en la primera pequeña biblioteca en la sala Moretus y está dedicada al trabajo de los sucesores de Plantin. La Sala Rubens está dedicada a Peter Paul Rubens. En la sala de impresoras de Amberes se puede ver una descripción general de las impresoras de Amberes a lo largo de los siglos. En el salón se puede ver que los Moretus vivían muy lujosamente.