La ciudad de Amberes fue testigo de uno de los periodos de mayor esplendor de la vida del pintor Pedro Pablo Rubens. Desde 1608 el pintor se mudó a la ciudad portuaria donde establecería su casa, conocida hoy en día como Rubenshuis y donde podemos encontrar parte de sus obras y de su colección de pinturas.
Sin embargo, para ver una de sus mayores obras no necesitamos entrar a ningún museo ni desplazarnos mucho más lejos del centro. En esta misma ciudad podemos encontrar la que sería el principal trabajo eclesial de la carrera artística de Rubens: la iglesia jesuita de San Carlos Borromeo.
Gran parte de la fachada principal de estilo barroco junto con el proyecto de la torre serían encargados al pintor de origen alemán, que crearía una suntuosa decoración para la ocasión. De igual manera, se le atribuyen algunas obras que decoran el interior del santuario como el altar que corona la nave principal o algunos de los retablos que encontramos en las capillas.
Fachada principal Iglesia San Carlos Borromeo
Altar realizado por Pedro Pablo Rubens
Sin embargo, la mayor obra que realizó para este encargo fueron un total de 39 piezas para el techo de la iglesia que se perdieron el 18 de julio de 1718. Este día un rayo impactó sobre la edificación provocando un gran incendio durante el cual los casetones donde se ubicaban las pinturas acabarían reducidos a cenizas.
Aunque parte del legado de Rubens se perdiera en este incendio, aún es posible apreciar el estado previo de la iglesia en diversas pinturas de los interiores de la misma que realizaron otros artistas. Una de estas es ‘Interior de la iglesia de San Carlos Borromeo en Amberes’ de Wilhelm Schubert van Ehrenberg (1668), la cual se puede contemplar en la casa-galería Rubenshuis.
‘Interior de la iglesia de San Carlos Borromeo en Amberes’ de Wilhelm Schubert van Ehrenberg, 1668
Así que si tenéis la oportunidad no lo penséis dos veces y acercaros a contemplar –además de manera gratuita– tal magnífico legado del maestro Rubens. Os aseguro que a los amantes del arte no os decepcionará tal experiencia.
¡Nos leemos pronto! Tot ziens!
Merci