¡Hola hola! Hoy os voy a contar mi historia visitando De Plantentuin, así que venga, nos vamos al jardín botánico. ¿Cómo? ¿Que quieres saber qué te vas a encontrar si vas por ahí? Pues acompáñame que te lo cuento toda por aquí debajo, ¡vamos!
Una pequeña historia del jardín
Inaugurado en 1825, ¡casi 200 años!, es un jardín botánico que esta en el centro de la ciudad y que antes pertenecía a la École Centrale de medicina. Tras varias reformas durante el siglo XIX, en 1926 pasó a manos locales y el ayuntamiento se hizo cargo del Plantentuin. Probablemente sea el jardín botánico más pequeño que vayas a estar ya que ocupa un poco menos de una hectárea. A pesar de su pequeño tamaño, el jardín botánico todavía alberga un gran numero de plantas y hierbas así que ¡no te lo puedes perder!
¿Qué hay para ver?
El jardín tiene una colección de 2.000 plantas, con una serie de cactus y otras plantas exóticas en el invernadero. Además tiene una hermosa colección de magnolia tripetala, raro gran limón silvestre, nogal japonés y un cercidiphillum japonicum. Si te lo estas preguntando, no, no tengo ni idea, solo los ví y los más bonitos me los apunté. La verdad que es un lugar muy tranquilo para ir, además tiene un estanque que, según una leyenda, alguna vez se usó como pozo de sanguijuelas para cultivarlas. En definitiva, si no tienes ningún plan y quieres descubrir un lugar no tan conocido en Amberes, ya sabes donde puedes ir.
¡POR CIERTO! El invernadero, que es precioso, solo abre los sábados de 13.30 a 15.45 y los domingos de 10.00 a 13.00.
“De repente, en medio de la ciudad de Amberes, aparece un pequeño oasis verde. Aquí puedes encontrar algo de paz y tranquilidad y pasear por el pequeño jardín, o echar un vistazo a los cactus en el invernadero. El lugar perfecto para disfrutar del sol o para descansar».