En otras entradas de este blog ya se ha hablado del Cactus Festival, pero no se ha mostrado todo lo que hay detrás de este evento que se realiza en Brujas. Cactus Muziekcentrum VZW es un centro de música profesional que da a conocer la diversidad de la cultura musical mundial: desde rock, electrónica y dub, pasando por hiphop, roots y reggae.
El Cactus Club es donde celebran la mayoría de sus conciertos. De vez en cuando se desvía a otros lugares, como Biekorf o Ryelandtzaal. El Cactus Club tiene un aforo máximo de 900 personas. Para eventos más pequeños, convierten el local en un acogedor club de conciertos con aforo reducido. Y es que hacen mucho más que su famoso festival anual.
Su agenda está repleta de artistas que os pueden llamar la atención, además siempre tienes la excusa de viajar y poder ver la bonita ciudad. Dentro de su web podemos ver cómo no solo tienen calendario sino también una sección donde distinguen por estilos musicales para que puedas ver todos aquellos conciertos del género que más te guste.
De esta manera, buscan música en un amplio espectro de estilos: desde la psicodélica turca, pasando por la electrónica experimental, hasta los cantautores. Para no perderse en esta variada programación, han clasificado ciertos espectáculos en series. No es un encasillamiento. Al contrario, al categorizar estos programas, tratan de ofrecer principalmente un medio para navegar con más facilidad. Una amplia riqueza musical, ¿no?
Por otra parte, si buscas algo más extremo y prefieres vivir la experiencia completa, el festival que realizan te dejará más que satisfecho/a. Y es que llevan 39 años de experiencia. El Cactusfestival reúne a artistas de todo el mundo y de diversos géneros, y se ha convertido en un valor fijo en el calendario anual de festivales.
Al final, todo aquello que organice Cactus Muziekcentrum en Brujas apunta a ser algo de calidad. Os animo a experimentar y encontrar aquel artista con el que más os identifiquéis para poder disfrutar de esta otra cara de la ciudad que de seguro también será de cuento. Hasta la próxima.
Albert Ruiz