Buenos días querido lector,
Hoy vuelvo con la segunda parte de un artículo que ya empecé el mes pasado. Los murales como arte callejero. El otro día paseaba por Bruselas y aluciné con las maravillas que tienen. Al igual que en Malinas, también allí tienen una ruta para que no te pierdas ninguna de las obras.
En Bruselas tienen en concreto la ruta del cómic, y de eso vengo a hablarte hoy. Todo empezó en 1990, cuando decidieron decorar un poco los aburridos muros de la ciudad. Y a día de hoy ya cuentan con más de 53 murales distintos por toda la capital. Así que no es raro que veas gente sacando fotos en las esquinas de cualquier calle, yo misma me incluyo.
En varias páginas de internet podrás encontrar distintas rutas dependiendo de la zona en la que te encuentres. Si no quieres alejarte de la Grand Place no es un problema, Tintín y otros muchos personajes están a tan solo unos minutos andando de allí. Y si te gusta mucho el mundo del cómic, también te recomiendo que te dejes caer por el Museo del Cómic. No solo por lo que encuentres en su interior, sino porque el edificio en sí es digno de admiración. De estilo art nouveau y diseñado por Victor Horta en 1906.
Y aunque Lovaina no tenga rutas diseñadas para ver sus murales, también he encontrado algunos muy curiosos en los sitios menos esperados. Este hecho a base de piezas cerámicas de colores.
¡Nos vemos mañana!
Celia.