Querido lector,
Hoy quiero hablar de uno de los mejores museos que he visitado, Plantin-Moretus Museum en Amberes. Fue designado en 2005 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo el único museo que tiene el honor de estar en esa lista. Se trata de la mansión y editorial de Christophe Plantin, que llegó a ser la imprenta más importante del siglo XVI.
Pero además de la grandiosa historia que este lugar cuenta, de tener las imprentas más antiguas del mundo y las bibliotecas más bonitas de la ciudad… El museo Plantin-Moretus alberga auténticas obras de arte. Contiene 151 cuadros en total, de los cuales 71 son retratos. Y no hay mejor comienzo que con las primeras salas de la visita, dos majestuosas salas de estar. Donde inluso las mismas paredes son maravillosos frescos todavía conservados.
Pero si nos paramos a admirar los cuadros, descubrirás que son nada más ni nada menos que auténticos Rubens. Y es que resulta que Balthasar I Moretus, nieto de Christophe Plantin, era vecino y gran amigo de la infancia del pintor Peter Paul Rubens. Así que le encargó un total de 12 retratos de su familia.
El primero de ellos es por su puesto el del patriarca de la familia, pero lo curioso es que este cuadro data de 1616, mientras que Plantin falleció en 1589. Rubens usó un retrato ya existente que fue pintado mientras el editor seguía con vida. Y precisamente como buen editor, aparece con un libro en la mano.
Pero además de estas doce piezas, hay más obras del grandísimo pintor flamenco, pero tendrás que descubrirlos por ti mismo. Y de paso, te invito a que admires el impresionante piano pintado que se expone en el gran salón. También cuentan con un precioso bargueño, que servían para guardar papeles y documentos, y sobre todo para esconder secretos en todos sus cajones ocultos.
Y por último, aprovecha mientras puedas para visitar este museo, porque contiene una de las partes de la exposición de P.LACE.S. A mí me encantó de principio a fin y espero que a ti también.
Celia.