Hace un par de artículos hablábamos de la curiosa historia de los antiguos canales de Amberes y cómo han terminado convirtiéndose en una red de túneles en el subsuelo de la ciudad. ¿Pero cómo han llegado hasta nuestros días? Porque precisamente en ese artículo mencionábamos que se usaban como alcantarillado, algo que, como puedes apreciar en su video, ya no ocurre. Pues eso vamos a descubrir en el artículo de hoy. ¿Te vienes a descubrir la historia recientes de los canales de Amberes?
Interior de los antiguos canales de Amberes.
Hasta 1999, el agua de 70.000 cisternas desembocaba en este sistema de alcantarillado. Allí se unían con el agua de lluvia y otros fluidos urbanos e industriales. Fue gracias a la construcción de un sistema de cisternas cerrado que pudieron separarse definitivamente. Desde 2004 esta labor la gestiona Rio-Link, la empresa resultante de la unión entre Water-Link y Aquafin. Esta última fue la encargada de llevar a cabo la descontaminación de los canales. Más tarde se les realizó una profunda renovación que les otorgó un completo lavado de cara. ¿El motivo? ¡Poder habilitarlos como atracción turística!
Solo en el año 2016 más de 21.000 personas visitaros los antiguos canales. De hecho, toda la gestión (recepción, venta de entradas, guías, mantenimiento diario…) la realizan un total de 10 personas. ¡Qué eficientes! El nivel del agua varía cada día en función de las lluvias. Siempre tienen un barco preparado por si no se puede caminar por los canales, aunque hay días en los que ni siquiera eso es posible. Entonces se ven obligados a cerrar el acceso para ser capaces de manejar semejante cantidad de agua. ¡Mejor no estar dentro cuando ocurra!
Ver los antiguos canales en video está muy bien, pero te recomiendo sin ninguna duda que los visites en persona. ¡El ambiente allí dentro es sorprendente! Aquí te dejo su página web con toda la información que necesitarás para organizar tu visita: información, horarios, reservas, etc. Échale un vistazo a sus imágenes, ¡se tomaron el lavado de cara muy en serio! Mientras tanto, no pierdas de vista nuestro blog para seguir descubriendo todo lo que Flandes tiene por ofrecerte. ¡Nos vemos en el siguiente artículo! 🙂