A medida que se acerca el verano, la programación cultural se dispara, y entre todas las propuestas hay una que me ha parecido especialmente interesante: el Festival del Renacimiento, que este año se celebra del 18 de mayo al 5 de julio.
Es un festival que busca reconectar la ciudad con su pasado. Bruselas fue una de las capitales del Imperio de Carlos V, y durante casi dos meses, se llena de actividades relacionadas con ese período: visitas a palacios, música antigua, recreaciones históricas, talleres, conferencias y paseos por lugares que todavía conservan huellas del siglo XVI.
La propuesta central del festival es sencilla: recorrer Bruselas a través de su historia renacentista. Pero lo que lo hace especial es que no se queda en lo superficial. No es solo gente disfrazada o decoraciones puntuales. Hay una voluntad clara de mostrar cómo la ciudad vivió esa etapa, cómo se construyó políticamente y cómo dejó una marca que aún hoy se puede ver, si se sabe dónde mirar.
El Ommegang: cuando la historia ocupa la Grand-Place
El momento culminante del festival es, sin duda, el Ommegang, que tendrá lugar el miércoles 2 y viernes 4 de julio de 2025. Se trata de una gran recreación histórica de la entrada de Carlos V en Bruselas en 1549. Más de 1.400 figurantes participan en este desfile que combina trajes de época, caballos, música antigua, estandartes y juegos de armas, todo en el corazón de la ciudad: la Grand-Place. Os dejo el link para las entradas.
Una ciudad que se transforma en escenario
Lo interesante de este festival es que no se limita a un solo sitio. Toda Bruselas se convierte en un escenario histórico: desde plazas y museos hasta calles menos transitadas. Tanto si eres de los que disfruta explorando como si buscas planes culturales distintos, esta es una oportunidad para redescubrir la ciudad con otra mirada.

¡Hola a todos! Me llamo Omayma Arkoubi y tengo 21 años. Apasionada del arte y estudiante de Derecho cursando mi último año, he cambiado momentáneamente Barcelona por Flandes para explorar todo lo que tiene para ofrecer. En concreto, estoy realizando mi erasmus en la ciudad de Amberes. Como corresponsal de arte, quiero llevaros conmigo a descubrir museos, rincones con historia y todo el patrimonio que esta región esconde. Me ilusiona compartir cada hallazgo con vosotros. ¡Acompañadme en esta aventura!