Si te apasiona el ciclismo de grava y te apetece descubrir uno de los paisajes más bonitos de Flandes sobre dos ruedas, la PlugPlug Pajottenland es la mejor opción. Este evento cicloturista, que parte desde Dilbeek, propone rutas cuidadosamente diseñadas para explorar el Pajottenland, una región de colinas suaves, campos y vistas panorámicas.
El evento de ciclismo de grava PlugPlug Pajottenland se llevó a cabo el domingo 4 de mayo de 2025 en Dilbeek, Bélgica.
Detalles del evento
Ubicación: Kasteel La Motte, Lumbeekstraat 20, 1700 Sint-Ulriks-Kapelle (Dilbeek)
Distancias disponibles: 40 km, 75 km y 125 km
Terreno: Aproximadamente 70% de caminos sin pavimentar, con un paisaje ondulado y vistas panorámicas
Altitud acumulada:
Elijas la ruta que elijas, la belleza del Pajottenland es abrumadora. Las vistas panorámicas parecen interminables. Desde Dilbeek, pedaleas directamente hacia la naturaleza.
Distancia corta: 47 km
Esta ruta tiene 47 kilómetros y te lleva a través del precioso Pajottenland. Desnivel acumulado: 500 m.Distancia media: 75 km
Esta ruta tiene 75 kilómetros y un desnivel acumulado de 750 m.Distancia larga: 120 km
Esta ruta recorre 125 kilómetros e incluye un bucle adicional con aún más caminos de grava. Desnivel acumulado: 1250 m.
Niveles de dificultad: Moderado, adecuado para bicicletas de grava, bicicletas de montaña y bicicletas eléctricas
- Precio: desde 28 euros
El lugar
El Pajottenland es una región situada al oeste de Bruselas, dentro de la provincia del Brabante Flamenco (Vlaams-Brabant), en Flandes. Se le llama a veces la «Toscana de Flandes» por su paisaje ondulado y pintoresco. Es una región que destaca por varias cosas:
- Paisaje típico flamenco: caminos de adoquines, casas de ladrillo rojo, viejos molinos, granjas históricas y capillas rurales.
- Su Patrimonio histórico: castillos como el Kasteel van Gaasbeek, considerado uno de los castillos más bonitos de Bélgica, jardines históricos y mercados agrícolas.
- Cuna del Lambic: el Pajottenland es la región originaria de las cervezas Lambic, Gueuze y Kriek, que se fermentan de forma espontánea. Destacan las cervecerías tradicionales como Brouwerij 3 Fonteinen o Brouwerij Oud Beersel.
La salida y llegada son en Sint-Ulriks-Kapelle, que pertenece al municipio de Dilbeek (lugar que forma parte de la región del Pajottenlan), muy cerca de Bruselas. Lo que destaca de Dilbeek es:
Ubicación estratégica: a solo unos 10 km del centro de Bruselas, pero ya dentro de un paisaje de campos, colinas suaves y caminos rurales. El municipio cuenta con parques, reservas naturales, rutas ciclistas y senderos, ideales para actividades al aire libre.
Patrimonio histórico: destaca el Kasteel de Viron, un castillo neogótico que actualmente alberga el ayuntamiento, y varias iglesias románicas, molinos y granjas tradicionales.
Kasteel La Motte: en Sint-Ulriks-Kapelle, está este castillo señorial (punto de partida de la PlugPlug Pajottenland). Hoy funciona como centro de eventos y espacio cultural.
Más info sobre el evento en: https://www.countmein.cc/plugplugpajottenland

Hola! Soy Sofía Acuña Rodríguez. Tengo 21 años y estudio Biología en Santiago de Compostela. Estoy este curso de erasmus en Bruselas y durante el segundo cuatrimestre del curso 2024-2025 seré la nueva corresponsal de Naturaleza y Ciclismo. Espero poder transmitiros las cosas tan bonitas que Flandes tiene por enseñar. Nos vemos!