¡Buenas! Como muchos ya sabréis, Bélgica es un país muy comprometido con los retos medioambientales a los que nos enfrentamos hoy en día. Lovaina, por ejemplo, fue la ciudad ganadora de los Premios a la Capital Europea de la Innovación 2020. Con el premio, puso en marcha una gran cantidad de proyectos e iniciativas muy interesantes.
Un proyecto que me gusta mucho de Lovaina es el de los huertos urbanos. Cada vez más gente se está animando a cultivar su propia comida. Además de ahorrar, cuidar de tu propio huerto es una actividad muy enriquecedora y que muchas personas disfrutan haciendo.
En las ciudades puede resultar muy difícil contar con el espacio y los medios necesarios para tener nuestra propia cosecha. Por ello, Lovaina puso en marcha un proyecto que ayudara a sus residentes en la creación de pequeños huertos urbanos. Para el establecimiento de los huertos, se fijaron una serie de condiciones que atendían a criterios ecológicos, ambientales y sociales.
Criterios ecológicos
Los criterios ecológicos se centran, principalmente, en el impacto medioambiental de los productos y materiales empleados en el huerto. Algunos de estos criterios establecen, por ejemplo, que no se pueden usar productos como pesticidas o fertilizantes químicos, o que se debe tener un consumo de agua moderado, intentando también recoger y utilizar el agua de la lluvia.
Criterios ambientales
Los criterios ambientales establecen normas acerca de cómo tiene que ser el entorno para que se pueda colocar un huerto. Por ejemplo, el huerto no puede colocarse en un espacio que ya esté destinado a otra actividad o en un sitio que no tenga las horas de sol necesarias para el cultivo.
Criterios sociales
Los criterios sociales hablan principalmente de las personas involucradas en el proyecto. Para poder proponer la creación de un nuevo huerto, hace falta tener la firma de al menos 12 personas del barrio. Además, los alimentos producidos deben ser para el consumo de los participantes y en ningún caso se permite el cultivo comercial.
En la página web oficial de Lovaina aparece toda la información detallada sobre los criterios y el modo de solicitar un nuevo huerto. Además, también hay una lista con todas las direcciones en las que ya se han colocado huertos urbanos. A mí personalmente me parece un proyecto muy bonito y que además puede unir mucho a la gente de un mismo barrio. ¡Espero que os haya gustado!
¡Nos leemos pronto!