Al hablar de arte o arquitectura es normal escuchar el término ‘estilo gótico’ para describir gran parte de las obras que se desarrollaron durante los siglos XII y XVI… ¿Pero habíais escuchado hablar del gótico brabantino?
Esta variante regional se desarrolló en lo que se conocía como el ducado de Brabante (actual norte de Bélgica y sur de los Países Bajos) teniendo la catedral de Malinas como primer referente dentro de lo que se llegó a determinar también como ‘Alto gótico’. Este periodo artístico nos dejó grandes obras referenciales como la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas, el ayuntamiento de Lovaina y otras obras que veremos a continuación.
Fachada de la catedral de Bruselas
Entre las principales características que destacan en este movimiento arquitectónico podemos encontrar las grandes torres que rematan numerosas obras como ocurre en el ayuntamiento de Bruselas o la torre Belfort en Gante, normalmente provocando un gran contraste con el volumen principal de la edificación.
De hecho, una de las curiosidades respecto a estos elementos la encontramos en la fachada de la catedral de Bruselas, cuyas torres quedaron inacabadas perdiendo el remate característico de pináculos del estilo gótico.
Fachada de la catedral de San Bavón en Gante
Por otro lado también encontramos una gran diferencia respecto al gótico que remarca la personalidad del estilo brabantino y es la ausencia de los característicos rosetones que en la variante local son reemplazados por grandes vidrieras como la que se aprecia en la catedral de Gante. De esta manera se evita interrumpir el ímpetu vertical que destaca en la claridad de las líneas que componen el volumen arquitectónico.
Torreta y fachada principal del ayuntamiento de Bruselas
Aunque hasta ahora hemos hablado principalmente de obras de carácter religioso, también es importante mencionar que durante esta etapa se construyeron numerosos edificios civiles, principalmente los ayuntamientos de las principales ciudades de la región. Como se puede apreciar por ejemplo en el ayuntamiento de Bruselas, las obras civiles de estilo gótico brabantino se destacaban por sus gigantescos volúmenes en forma de cajas relicarios siempre decoradas en su exterior con esculturas o motivos decorativos que recargan su aspecto.
Recorriendo la región de Flandes descubriréis numerosas obras pertenecientes a este estilo… Y ahora, ¿serías ya capaces de identificarlas? ¿Las diferenciarías del estilo gótico tradicional?
Nos leemos en la próxima sección de patrimonio. Tot ziens
Merci