El palacio de Bruselas es, en mi opinión, uno de los lugares más bonitos de la ciudad, pero es una pena pasar por allí y no poder visitarlo por dentro.
Actualmente es el lugar de residencia oficial de los reyes de Bélgica, pero el otro día me pregunté si era posible visitar su interior, y buscando en internet ví que era posible durante los meses de verano. Aunque debido a su remodelación, este año permanecería cerrado al público, en la página web oficial del palacio hay un enlace a un tour virtual para aquellos que no quieran perderse la oportunidad de “visitarlo”.
El “tour” es completamente inmersivo, hecho en 360 grados, lo que permite que gires el cursor del ordenador y veas todo lo que se podría ver si estuvieras en el interior del mismo. Lo primero que vemos es el exterior del palacio y su puerta principal. En cada habitación que te muestra el tour puedes recibir información acerca de elementos de valor que hay en la sala, de cuando fue construida o de cuál es su función (lugar de trabajo, de reunión…)
Aunque obviamente es mucho más interesante y divertido hacer una visita presencial, debo admitir que el tour virtual del Palacio Real me sorprendió bastante. La calidad de las imágenes es altísima, puedes acercarte a los detalles de los techos, los cuadros o los muebles, y además está todo muy bien explicado. Incluso hay salas que probablemente pasaría por alto en una visita real y que, gracias a las explicaciones interactivas, ahora entiendo mucho mejor. Hay salas impresionantes, como la sala del trono, que es un lugar inmenso y completamente revestido en oro.
Este tipo de iniciativa me parece ideal para todo aquel que haya planeado su visita al país esperando realizar esta visita y se haya encontrado con que no es posible, y para todos los curiosos y aficionados a la arquitectura. Y aunque no sea lo mismo que estar físicamente en el lugar, es gratis y bastante completo.
Aquí te dejo el enlace al tour para que lo pruebes tú mismo

¡Hola! Soy Lucía Cotán Fernández, estudiante de traducción e interpretación en la UPO, aunque ahora estoy de Erasmus en Amberes, estudiando en la KU Leuven. Tengo 21 años y desde siempre me ha apasionado el arte y viajar. En este blog compartiré mis experiencias y curiosidades sobre Flandes, una región con una historia fascinante que descubriremos juntos. ¿Nos leemos?