¡Hola a todos! Hoy os vengo a hablar de algo que quizá pase desapercibido en vuestra visita a Gante debido a lo que le rodea (aunque no por su tamaño): el Pabellón Municipal o Stadshal. Se trata de una macromarquesina a la sombra de nada más y nada de menos que: el Campanario Municipal, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Nicolás, tres atracciones turísticas bastante re...
Autor
Laura Picazo Muñoz
- ¡Hola a todos! Hoy os vengo a hablar de algo que quizá pase desapercibido en vuestra visita a Gante debido a lo que le rodea (aunque no por su tamaño): el Pabellón Municipal o Stadshal. Se trata de una macromarquesina a la sombra de nada más y nada de menos que: el Campanario Municipal, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Nicolás, tres atracciones turísticas bastante representativas de la ciudad. Esta constru...
- ¡Hola a todos! Hoy os presento un producto regional belga muy conocido: ‘los cuberdons’. Se trata de un tipo de dulce belga que se elabora con almíbar y goma arabiga. Los originales están aromatizados con frambuesa aunque hoy en día se hayan extendido los sabores hasta poder encontrar de kiwi, anís, lavanda, pera… Este ‘bombón’ se conoce popularmente en la zona flamenca como “neuzeke“ que signif...
- ¡Hola a todos! Hoy volvemos con otra historia sobre Gante, aunque esta vez un poco más siniestra. Se trata de la historia del castillo de Geraard de Duivel (Gerardo ‘El diablo’) y el porqué de apodarse de esa manera. Nos remontamos al rededor del año 1200 cuando un nuevo niño nació en la familia del vizconde Zeger II. Este niño nació con piel y c...
- ¡Hola a todos! Creo que ha llegado el momento de que tengamos esta pequeña charla. He esperado lo máximo para hablaros realmente de la experiencia de mi primer mes entero aquí, porque quién sabe, ¡aquí cada día descubres algo nuevo y distinto! Supongamos que acabáis de llegar a la ciudad (no os preocupéis, de vuelos y aeropuertos os hablaré más detenidamente en posts venideros) lo primero, hablemos del ro...
- ¡Hola a todos! Es hora de que hablemos un poco de una figura que forma parte de la extensa historia de Gante. Se trata de Jacob Van Artevelde, también conocido como “el cervecero de Gante” o el “hombre sabio“. Nos debemos remontar al siglo XIV, cuando la prosperidad de Gante estaba en manos de un grupo de 40 familias de mercaderes muy, muy adineradas. Éstas optaban por el liderazgo del Rey de Francia antes...